Sólo está desarrollada la parte de cómputo silábico y la de la rima, el resto, los tipos de estrofas y los tipos de poemas más comunes, los podéis consultar en el anexo del libro de texto o en este documento o bien en este otro, que además aporta ejemplos. Las figuras retóricas, clicando sobre el nombre o en el libro de texto.
Como siempre, podéis dejar vuestras dudas en el apartado "libro de visitas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario